Con el fin de generar un trabajo articulado y preventivo ante situaciones que vulneran los derechos de trabajadores rurales, organismos provinciales se reunieron para definir un programa de capacitación para agentes de seguridad vial y brigada rural
Docentes activos de todos los niveles y modalidades, estudiantes avanzados de carreras de formación docente, profesionales y público en general participaron este fin de semana de las jornadas sobre Diversidad Sexual e Inclusión Educativa en Bariloche
En Viedma se pusieron en marcha 160 cursos de formación laboral, gratuitos. En la sede del barrio Jardín se lleva a cabo los martes y jueves el taller de Admisión y Permanencia en espacios públicos y privados.
Los fondos destinados por el Gobierno Provincial a proyectos institucionales destinados a personas con discapacidad aumentaron en un 263% en los últimos dos años.
El viernes 12 y sábado 13 de abril, tendrá lugar en San Carlos de Bariloche la capacitación sobre Diversidad Sexual e Inclusión Educativa, a cargo del disertante Francisco Sevilla.
Vecinos de Viedma contarán con 160 propuestas para capacitarse gratuitamente. Los talleres de oficio serán dictados por el Ministerio de Desarrollo Social en distintos barrios de la ciudad, a través del programa Emprender.
Ya funciona en la capital provincial la casa refugio para mujeres en situación de violencia. El espacio cuenta con ocho plazas, y está preparado también para recibir niños y niñas.
General Roca fue el escenario para debatir sobre diversidad sexual e inclusión educativa, donde más de 450 personas entre asistieron a la actividad organizada por el Consejo Provincial de la Mujer.
En el marco de la Fiesta de la Cordialidad, por el 101 aniversario de Comallo, se desarrolló la segunda fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteada, rumbo a Jesús María 2020.