Gobierno de Río Negro
Logo de Trabajo
Trabajo
Educación

UNRN Bariloche: “Diseñamos los servicios pensando en futuras ampliaciones”

Las obras de agua y cloacas licitadas por el Gobierno de Río Negro para el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en San Carlos de Bariloche, retoma un proyecto que Nación abandonó cuando ya estaba ejecutado en un 97%. La planificación contempla no solo la finalización de los trabajos con fondos provinciales, sino también la proyección de los servicios para acompañar las futuras ampliaciones de la universidad.

Fecha: 9 de septiembre de 2025
Estas acciones forman parte del Programa de Infraestructura Educativa Rionegrino.Crédito: Gobierno de Río Negro

Con una inversión propia que supera los $800 millones, el Gobierno Provincial garantiza la finalización de un espacio académico clave para más de 3.000 estudiantes y 800 docentes, investigadores y no docentes.

El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren, resaltó que “un dato importante que conversamos con las autoridades universitarias es que diseñamos todos los nexos de servicios de manera que abarque a las futuras ampliaciones que tiene proyectada la universidad.”

En esta línea, Echarren explicó que la licitación “es la primera apertura de tres porque la dividimos por nexos para finalizar la obra” y agregó que “la primera fue de agua potable y cloacas que fue lo que se licitó.”



La apertura de sobres para la construcción de un colector cloacal y una red de abastecimiento de agua con cisterna, bombas y cañerías de alta densidad. Esta obra asegurará los servicios sanitarios básicos del predio. Las ofertas que se presentaron corresponden a ALUSA SA con $211.174.206; y Nelli y Fenizi Construcciones SRL con $204.381.069.

Además, el Ministro destacó que “terminamos de armar el proyecto para llamar próximamente a licitación para la obra de servicio eléctrico, que incluye toda la iluminación del predio y estamos por terminar el pliego de la obra de gas como último nexo de servicios.”

El Gobernador Alberto Weretilneck, entregó el pliego licitatorio para la obra de servicio eléctrico, que contempla un presupuesto oficial de $639 millones y un plazo de ejecución de 150 días. Los trabajos incluyen provisión de materiales, mano de obra y equipamiento para dotar al campus de energía estable.

Estas acciones forman parte del Programa de Infraestructura Educativa Rionegrino, que permite sostener con fondos propios obras estratégicas frente a la paralización nacional. Con la concreción de los servicios esenciales, se reducirá la necesidad de alquilar espacios externos y se consolidará la presencia universitaria como motor educativo, científico y social de la región.

Temas relacionados

// Page // no data