Gobierno de Río Negro
Logo de Trabajo
Trabajo
Trabajo

Río Negro invierte en capacitación laboral para oficios estratégicos

El Gobierno de Río Negro pondrá en marcha, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación UOCRA, un programa de formación profesional destinado a fortalecer las competencias laborales en oficios estratégicos para el sector energético y de la construcción.

Fecha: 12 de septiembre de 2025
Impulsan oficios estratégicos para el sector energético y de la construcciónCrédito: Gobierno de Río Negro

El proyecto contempla una inversión superior a los $176 millones, destinada a la ejecución de nueve cursos de capacitación en soldadura por arco, hormigón armado e instalaciones domiciliarias de electricidad, que se desarrollarán en los Centros de Formación Profesional cogestionados entre la Secretaría de Trabajo y la Fundación UOCRA en Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande.

En total, 180 personas mayores de 18 años — con o sin experiencia previa en la construcción— serán beneficiadas de manera directa. Además de la formación, los participantes accederán a la credencial “Soy Constructor” emitida por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), que certifica el registro laboral y promueve el empleo formal.

La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez destacó que la inversión tiene un impacto económico y social estratégico: "Cubrir la demanda laboral especializada para obras de envergadura como la estructura que se montará en torno al buque de licuefacción en Sierra Grande o el Oleoducto Vaca Muerta Sur, reducir la informalidad y garantizar que los beneficios de estas inversiones permanezcan en la provincia". 

Los beneficiarios indirectos serán las empresas contratistas, que podrán disponer de personal calificado para las obras de infraestructura energética, los gobiernos locales que contarán con comunidades más preparadas para insertarse en el mercado laboral y el propio sistema educativo provincial, que potencia su capacidad de respuesta frente a las nuevas demandas del territorio.

El ambicioso plan contempla la provisión de material didáctico, herramientas y elementos de protección personal, cuya primera entrega tendrá lugar en Viedma el próximo 6 de octubre. La OEI será la Unidad Ejecutora del proyecto, mientras que la Fundación UOCRA asumirá la coordinación técnica de la formación.

Con esta iniciativa, Río Negro reafirma su compromiso con el empleo registrado, la capacitación de calidad y el fortalecimiento del capital humano local, clave para sostener los grandes proyectos estratégicos que marcan el futuro productivo de la provincia.

Temas relacionados

// Page // no data