Esta propuesta se suma a una serie de acciones que la Secretaría impulsa de manera continua en la localidad, en articulación con el sector público y privado y las organizaciones sindicales para potenciar la empleabilidad y las competencias laborales en distintos rubros de la economía regional.
En esta ocasión, la formación está orientada al desarrollo de habilidades técnicas y de gestión vinculadas a la industria cárnica, un oficio importante dentro del entramado productivo rionegrino.
Con una duración total de 16 horas, las clases se dictan de forma presencial y combinan contenidos teóricos y prácticos sobre procesamiento, desposte, conservación, atención al cliente y manipulación segura de alimentos, bajo criterios de seguridad e higiene que garantizan la calidad de los productos.
Desde la Secretaría de Trabajo se subraya que este tipo de trayectos forman parte de la estrategia provincial de formación que coordina la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), cuyo objetivo es consolidar un sistema de capacitación permanente, territorial y articulado con las demandas del mercado laboral.
A través de estas propuestas se impulsa una política que entiende la capacitación no como un hecho aislado, sino como un proceso sostenido que forma, acompaña y conecta a las personas con el mundo del trabajo, fortaleciendo al mismo tiempo el desarrollo económico y social de la provincia.